Puntos de Cultura Comunitaria es un programa público nacional, a cargo del Departamento de Ciudadanía Cultural de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio.
Su objetivo es aumentar el desarrollo de las prácticas socioculturales sostenidas por organizaciones de base comunitaria, reconociéndolas a través de su registro, y fortaleciendo su organización entregando financiamiento y asistencia técnica, aportando en su gestión, crecimiento, sostenibilidad y desarrollo en redes.
El programa se enfoca en mantener un registro de aquellas organizaciones que cumplen con el perfil establecido en la regulación correspondiente, haciéndolas parte de un espacio común de trabajo, interacción y asistencia. Una vez registradas, las organizaciones pueden participar de diversas instancias y convocatorias para acceder a diferentes tipos de financiamiento, además de herramientas y apoyo para su crecimiento en el tiempo.
Estas organizaciones territoriales deben calificar con una relación de arraigo comunitario, que cuentan con trayectoria/antigüedad de a lo menos tres años, y no tienen fines de lucro. Dentro de sus principales objetivos, estos grupos de personas u organizaciones comunitarias, tienen establecido el desarrollo social, cultural comunitario, identificando problemáticas locales y así contribuir a los intereses de la comunidad a la que pertenecen.
El objetivo de este programa es fortalecer a las organizaciones de base comunitaria a través del reconocimiento y apoyo al desarrollo de las prácticas socioculturales y artísticas que realizan. En tanto, este programa busca visibilizar, valorizar y financiar parte de la gestión cultural que desarrollan las organizaciones de base comunitaria que trabajan en el territorio y validarlas en un registro a nivel nacional para poder brindar un sistema de acompañamiento y apoyo a la gestión que permita el fortalecimiento de los puntos de cultura comunitaria.