Somos una organización sociocultural fundada el 21 de junio de 1984 con el objetivo de proteger el patrimonio ferroviario de Salamanca.
La Ex Casa Estación de Ferrocarriles sería demolida a inicios de los años 90 para construir viviendas sociales.
Fundado en 1984 / Monumento Histórico Nacional
Nosotros
La Ex Casa Estación de Ferrocarriles sería demolida a inicios de los años 90 para construir viviendas sociales.
Ven a visitarnos
Nuestra historia
Su construcción se inició en 1913 bajo el gobierno de Ramón Barros Luco, luego que en el mando del Presidente José Manuel Balmaceda, se aprobara el contrato con Newton B. Lord para realizar la construcción de ferrocarriles de Huasco a Freirina y Vallenar, Ovalle a San Marco y de Los Vilos a Illapel y Salamanca.
fue
inaugurada
dejó de
funcionar
años
de historia
Ven a visitarnos
18 de Julio - 20:30 hrs.
En esta tercera versión, las artistas Cileni Pastén, Carolina Cuevas, Carolina Cortés y Maritza Méndez nos invitan a un recorrido íntimo y diverso por sus universos visuales, a través de obras en óleo, acuarela, acrílico y fotografía.
Ver másSi eres artista escríbenos
Si eres público ven a visitarnos
2023-2025
Presidente
Secretario
Tesorero
Está pasanado
El arte se construye en comunidad, en diálogo y desde la suma de miradas. En ...
Ver másLa exposición póstuma «El final no es el final» del artista Juan Castillo (1952 – ...
Ver másPuntos de Cultura Comunitaria es un programa público nacional, a cargo del Departamento de Ciudadanía Cultural ...
Ver másPeriodista Isidora Segovia Vásquez
El pasado miércoles 13 de agosto en las dependencias del Centro Estación Casa De La Cultura, se realizó la segunda exposición del recinto, esta vez por creaciones de la artista Maritza Méndez, la cual estará disponible durante un mes, con 21 obras que comprenden desde lo años 1999 a la actualidad, refleja la misticidad y geografía de Salamanca. En ella asistieron autoridades de la comuna, el concejal José Peña Gonzaléz y el consejero regional Juan Barraza Astorga, además de contar con el apoyo musical del cantante Pablo Narbona con temas que representaban la armonía del momento.
“Me parece fantástico que se creen nuevas instancias en el desarrollo de la cultura, esperando que estas obras lleguen a museos a nivel nacional. Al mirar los cuadros de Maritza, recordé mis propias experiencias, lo que me parece fantástico que se valore el arte en mujeres profesionales de la provincia”, Ángel González Aguilera, Consejero Regional de la comuna Salamanca.
“Estoy muy contenta, a la muestra asistieron alrededor de 80 personas, quienes me comentaron que en las obras se destacaba bastante información en los detalles de esta”, mencionó Maritza Méndez, expositora de la exposición.
La muestra artística tuvo como pintura central “La jardinera roja”, personaje que es un niño quien hace un recorrido por el resto de las pinturas que se encontraban presentes, mencionando que las técnicas de los cuadros fueron trabajados con óleo y acrílico.
Esperando que exposiciones como estas se sigan realizando, manteniendo la participación con los habitantes salamanquinos, contando con su apoyo y realzando los valores y tradiciones de la provincia del Choapa.